Momentos Alhambra | Tardes Thyssen 2024

by Uve Magazine

Del 21 de junio al 28 de septiembre de 2024, regresan los  conciertos a las Terrazas del Museo Thyssen con una nueva edición de #TardesThyssen, patrocinada por Cervezas Alhambra. Bajo el título «Desde las Lindes», el ciclo de 2024 ofrecerá diez actuaciones musicales de artistas nacionales e internacionales, abarcando una amplia gama de géneros, desde folk y R&B hasta electrónica, flamenco, jazz y pop.

Los conciertos se llevarán a cabo los viernes y sábados de junio y septiembre a las 20h, y como en ediciones anteriores, la entrada es libre hasta completar aforo.

Diversidad Sonora en el Corazón del Arte

La programación de esta edición busca acercar al público propuestas con identidades sonoras diversas, presentando músicas tradicionalmente consideradas periféricas y que ahora se sitúan en el centro del escenario. Esta integración de música y arte se ve reflejada en la selección de diez obras de la exposición «La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza», que estarán vinculadas a cada concierto.

Calendario de Actuaciones

21 de junio | Çantamarta x Joven con vestido japonés. El quimono

Çantamarta, un trío formado por dos músicos españoles y uno venezolano, ofrece un cruce de fronteras musicales con influencias del R&B, Neo-Soul, hip hop y house, enriquecido por elementos caribeños.

22 de junio | Calequi y las Panteras x Jinete árabe

Javier Calequi, junto a Lauri Revuelta y Luisa Corral, nos invita a un viaje sonoro por América, con ritmos y armonías latinas, folk y pop.

28 de junio | Queidem x Dos desnudos femeninos en un paisaje

Queidem, alquimista del transformismo pop, explora paisajes emocionales a través de instrumentaciones delicadas y viscerales.

29 de junio | Edu Requejo x El rastro perdido

El barcelonés Edu Requejo nos enfrenta al caos y la diversidad global con su mezcla de jazz, trap, pop y música antillana.

13 de septiembre | Yerai Cortés x Mujer en un diván

Yerai Cortés, destacado en el panorama flamenco nacional, expresa su arte con la guitarra española, combinando raíces gitanas y virtuosismo técnico.

14 de septiembre | Alex Conde Trio x Retrato de un hombre de la isla de Dominica

Este trío de jazz, compuesto por piano, contrabajo y batería, fusiona el flamenco con una técnica impecable y composiciones sorprendentes.

20 de septiembre | Los Sara Fontán x Franzi ante una silla tallada

El dúo Los Sara Fontán ofrece una poderosa mezcla de post rock, electrónica e improvisación, explorando el diálogo entre percusión y violín.

21 de septiembre | Marina Gallardo x La toilette

Marina Gallardo presenta una fusión de pop y folk-rock, con momentos de suavidad acústica y explosiones de guitarra eléctrica.

27 de septiembre | Skygaze x La cala

Skygaze apuesta por la experimentación compositiva con una fuerte presencia electrónica, abarcando hip hop, house, jazz, soul y funk.

28 de septiembre | Carly Gibert x Pesca en el estrecho de Long Island a la altura de New Rochelle

Carly Gibert, artista y cantautora, cautiva con su voz única y su capacidad para fusionar hip hop, R&B y funk en una experiencia multicultural y bilingüe.

You may also like

Revista cuatrimestral impresa y digital de carácter atemporal,  feminista y humanista, de temática histórica, literaria, artística y musical. También publicamos contenido online todas las semanas, aquí encontrarás artículos, reportajes, relatos, poesía y efemérides relevantes.

Si quieres colaborar con nosotros

Puedes escribirnos a [email protected]

@2022 – Uve Magazine. All Right Reserved.