Literatura
-
Hay algo fascinante en detenerse en lo diminuto, en elegir como materia literaria las vidas discretas, pequeñas derrotas, conversaciones que, en apariencia, parecen insignificantes. Esa fue, en buena parte, la …
-
Desde que Thomas More acuñara la palabra Utopía en el siglo XVI, la literatura no ha dejado de imaginar mundos posibles, y algunas veces, esos mundos eran proyecciones esperanzadas de …
-
Durante más de dos siglos, la literatura gótica ha servido como un oscuro espejo en el que la humanidad ha proyectado sus miedos más profundos. Lo que en sus inicios …
-
Madrid abre su feria del libro con un arranque potente: grandes autoras, autores y tributos literarios. Nueva York, el español como lengua de identidad, homenajes a Ana María Matute y …
Arte
-
Del 23 de mayo al 7 de septiembre de 2025 – Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abre sus salas a la artista japonesa Ayako Rokkaku (Chiba, 1982) …
-
La palabra «belleza» proviene del latín bellus, que significa «bello, agradable, hermoso», aunque su raíz es aún más compleja: algunos filólogos la vinculan con benulus, diminutivo de bonus —bueno—, lo …
-
Una confrontación entre cuerpo, espacio y vídeo transforma el Guggenheim Bilbao en una experiencia física y radical del arte contemporáneo. La exposición YOU, que se presenta en el Museo Guggenheim …
-
En la era victoriana, la tuberculosis moldeó un ideal de belleza frágil y espectral que dejó su impronta en la moda, el arte y la literatura. En la Inglaterra victoriana, …