Ana Blandiana, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024

by Uve Magazine

La distinguida poeta rumana Ana Blandiana ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, un honor que celebra su vasta contribución a la literatura y su compromiso inquebrantable con la libertad de expresión. El anuncio fue realizado por el jurado presidido por Santiago Muñoz Machado, destacando su obra que encapsula la resistencia contra la opresión y una visión profunda del alma rumana.

Nacida en Timișoara, Rumanía, en 1942, bajo el nombre de Otilia Valeria Coman, Blandiana ha sido una figura central en la literatura rumana, particularmente reconocida por su poesía anticomunista que la llevó a vivir como una exiliada en su propio país durante los tiempos tumultuosos del régimen comunista. Su primer libro, «Persoana întâia plural» (Primera persona del plural), se publicó en 1964, seguido por numerosas obras que han sido traducidas a más de veinte idiomas y han resonado en lectores a nivel internacional.

«Autora de culto en toda Europa, la obra de Blandiana refleja –según se ha escrito– un profundo conocimiento del espíritu rumano durante un histórico período de opresión, y establece como directrices de su proyecto literario la derrota y la esperanza. Conocida por su poesía anticomunista, Blandiana se distinguió por una rebeldía sublime que la llevó durante años a vivir como una exiliada dentro de su propio país. Obras suyas son, además de las citadas, 50 de poeme (1970) (‘50 poemas’), Octombrie, noiembrie, decembrie (1972) (‘Octubre, noviembre, diciembre’), Întâmplări din grădina mea (1980) (‘Acontecimientos en mi jardín’), Ora de nisip (1984) (‘La hora de arena’), Întâmplări de pe strada mea (1988) (‘Acontecimientos en mi calle’), Arhitectura valurilor (1990) (‘La arquitectura de las olas’), 100 de poeme (1991) (‘100 poemas’), În dimineața de după moarte (1996) (‘La primera mañana después de la muerte’), La cules îngeri (1997) (‘Cosecha de ángeles’), Cartea albă a lui Arpagic (1998) (‘El libro blanco de Arpagic’), Soarele de apoi (2000) (‘Sol, entonces’), Poeme (1964-2004) (2005) (‘Poemas (1964-2004)’), A fi sau a privi (2005) (‘Para ser o buscar’), Patria mea A4 (2010) (‘Patria mía A4’) y Variațiuni pe o temă dată (2018) (‘Variaciones sobre un tema dado’).

Es también autora de ensayos, de ediciones de relatos fantásticos y de dos novelas. Traducida a más de veinte idiomas, en español se han publicado Cosecha de ángeles (2007), en edición bilingüe, Proyectos de pasado (2008), Las cuatro estaciones (2014), El reflujo de los sentidos (2016), Mi patria A4 (2014), Octubre, noviembre, diciembre (2017), Primera persona del plural / El talón vulnerable (2021), Variaciones sobre un tema dado (2021) y El sueño dentro del sueño y otros poemas (2023). De su poesía se ha dicho que es una búsqueda constante y contenida, la permanencia de lo pasajero que va dejando testimonio de su fe en ella y en su pueblo. Su prosa ha sido comparada a la de Poe, Hoffman, Kafka, Borges, Cortázar o Eliade. La crítica ha destacado, además, que Blandiana simboliza la conciencia y el testimonio de su tiempo, la emblemática oposición al régimen y la lucha contra la censura, y su voz nos propone una reflexión sobre la creación artística y la condición humana, sobre la inocencia, la caída, la muerte y la supervivencia, sobre el amor y la responsabilidad ante el terror de la historia y la necesidad de dejar testimonio de lo vivido».

El Premio Princesa de Asturias de las Letras se otorga a aquellos cuya labor literaria representa un enriquecimiento significativo del patrimonio literario de la humanidad. En esta edición, Blandiana fue seleccionada entre 38 candidaturas de 21 nacionalidades, destacando su capacidad única para tejer la narrativa de la resistencia y esperanza en su obra.

Los premios serán entregados en una ceremonia en octubre, presidida por los Reyes de España y con la presencia de la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía, donde Blandiana recibirá una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y un premio económico de cincuenta mil euros.

You may also like

Revista cuatrimestral impresa y digital de carácter atemporal,  feminista y humanista, de temática histórica, literaria, artística y musical. También publicamos contenido online todas las semanas, aquí encontrarás artículos, reportajes, relatos, poesía y efemérides relevantes.

Si quieres colaborar con nosotros 

Puedes escribirnos a [email protected]

 

 

@2022 – Uve Magazine. All Right Reserved.