Top 25 de novela histórica

by Clara Belmonte

En esta lista, hemos seleccionado las 25 mejores novelas históricas de todos los tiempos, cada una destacada por la calidad de su escritura, la profundidad de su investigación histórica y su capacidad para transportarnos a épocas pasadas. Desde las vastas estepas de la Rusia napoleónica hasta los intrincados laberintos de abadías medievales, estas obras maestras de la literatura nos invitan a reflexionar sobre el poder, la fe, el amor y la resistencia humana.

Cada libro en esta lista no solo ofrece una ventana al pasado, sino también una manera de comprender mejor nuestro presente a través de las historias de aquellos que vivieron antes que nosotros. Ya sea que te interese la intriga política, las aventuras épicas, las sagas familiares o las exploraciones filosóficas, encontrarás algo que te fascine en esta colección de novelas históricas.

Prepárate para sumergirte en relatos fascinantes que atraviesan siglos y continentes, revelando los misterios y maravillas de la historia a través de la lente de la ficción.

1. Guerra y paz – Lev Tolstói

Argumento: Ambientada en la Rusia napoleónica, esta épica novela sigue las vidas de varias familias nobles, especialmente los Rostov, Bolkonsky y Bezukhov. A través de sus experiencias de amor, guerra y paz, Tolstói pinta un vasto lienzo de la sociedad rusa, explorando temas como el destino, la fe y la resiliencia humana.

2. El nombre de la rosa – Umberto Eco

Argumento: En una abadía benedictina del siglo XIV, el monje franciscano Guillermo de Baskerville y su joven novicio Adso llegan para participar en un debate teológico. Sin embargo, su misión se complica cuando ocurren una serie de misteriosos asesinatos. Guillermo aplica su lógica y conocimientos para resolver el enigma, revelando oscuros secretos y herejías.

El nombre de la rosa

3. Yo, Claudio – Robert Graves

Argumento: Esta autobiografía ficticia del emperador romano Claudio nos lleva a través de la intriga y corrupción de la corte imperial desde Augusto hasta Calígula. Claudio, considerado débil y tonto por su familia, observa y sobrevive a los peligrosos juegos de poder, hasta que finalmente se convierte en emperador.

4. Los pilares de la tierra – Ken Follett

Argumento: En la Inglaterra del siglo XII, la construcción de una catedral en el ficticio pueblo de Kingsbridge se convierte en el centro de una compleja trama que involucra la lucha de poder entre la iglesia y la nobleza. Tom Builder, el maestro constructor, y otros personajes enfrentan traiciones, guerras y hambrunas mientras intentan completar la majestuosa catedral.

5. El médico – Noah Gordon

Argumento: En el siglo XI, Rob J. Cole, un huérfano inglés, descubre su pasión por la medicina. Para aprender de los mejores, viaja a Persia para estudiar en la escuela de Avicena. Enfrentando desafíos culturales y religiosos, Rob lucha por convertirse en un gran médico, mientras descubre los misterios de la medicina medieval.

6. La catedral del mar – Ildefonso Falcones

Argumento: En la Barcelona del siglo XIV, Arnau Estanyol, un siervo liberado, se dedica a la construcción de la iglesia de Santa María del Mar. A través de su vida, marcada por el amor, la guerra y la traición, Arnau lucha por la justicia y la libertad en una sociedad jerárquica y opresiva.

7. Cien años de soledad – Gabriel García Márquez

Argumento: La historia de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo, abarca varias generaciones. A través de una narrativa rica en realismo mágico, García Márquez explora temas de soledad, destino y el ciclo de la vida y la muerte, reflejando la historia de América Latina.

8. Los miserables – Victor Hugo

Argumento: En la Francia del siglo XIX, la vida del exconvicto Jean Valjean se entrelaza con la de otros personajes mientras busca redención y justicia. La novela abarca temas de injusticia social, amor y sacrificio, ambientada en un contexto de revolución y cambio social.

9. La casa de los espíritus – Isabel Allende

Argumento: Una saga familiar que narra la vida de la familia Trueba a lo largo de varias generaciones en Chile. Con elementos de realismo mágico, la novela explora temas de amor, política y el poder del destino, en el contexto de la historia política y social de Chile.

10. Memorias de Adriano – Marguerite Yourcenar

Argumento: Escrita como una carta del emperador romano Adriano a su sucesor Marco Aurelio, la novela reflexiona sobre su vida, su amor por Antínoo y su visión filosófica. Adriano revisa sus logros y fracasos, proporcionando una profunda introspección en la mente de uno de los grandes emperadores romanos.

11. El Gatopardo – Giuseppe Tomasi di Lampedusa

Argumento: Durante la unificación italiana en el siglo XIX, el príncipe Fabrizio Salina observa el declive de la aristocracia siciliana. A través de sus reflexiones y acciones, la novela ofrece una meditación sobre el cambio y la decadencia social, con un tono melancólico y nostálgico.

12. Shogun – James Clavell

Argumento: En el Japón feudal del siglo XVII, el marinero inglés John Blackthorne naufraga y se encuentra inmerso en la cultura y política samurái. A medida que se adapta a las costumbres japonesas, Blackthorne se convierte en un importante aliado del señor feudal Toranaga, en su lucha por convertirse en shogun.

13. La novela de Genji – Murasaki Shikibu

Argumento: Considerada la primera novela del mundo, esta obra clásica japonesa sigue la vida y los amores del príncipe Genji en la corte imperial del siglo XI. La novela explora temas de amor, poder y la efímera naturaleza de la vida, con una prosa poética y detallada.

14. El conde de Montecristo – Alexandre Dumas

Argumento: Edmond Dantès es traicionado y encarcelado injustamente. Tras escapar de prisión, descubre un tesoro oculto y se transforma en el misterioso Conde de Montecristo. Utiliza su nueva identidad y riqueza para vengarse de aquellos que lo traicionaron, en una trama llena de intriga y aventura.

El conde de Montecristo

15. Los reyes malditos – Maurice Druon

Argumento: Esta serie de novelas históricas explora la tumultuosa historia de la monarquía francesa en el siglo XIV. Con personajes complejos y una narrativa rica en detalles históricos, Druon describe las intrigas políticas, las luchas de poder y los escándalos que marcaron la época.

16. Sinuhé, el egipcio – Mika Waltari

Argumento: Ambientada en el antiguo Egipto, la novela narra la vida de Sinuhé, un médico que sirve en la corte del faraón Akenatón. A través de sus aventuras y viajes, Sinuhé observa los cambios políticos y religiosos, y reflexiona sobre el destino y la naturaleza humana.

17. La caída de los gigantes – Ken Follett

Argumento: Primera parte de la trilogía «The Century», esta novela abarca los eventos de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. Siguiendo las historias de cinco familias de diferentes países, Follett entrelaza sus vidas y experiencias, ofreciendo una visión completa del impacto global de estos eventos históricos.

18. El tambor de hojalata – Günter Grass

Argumento: Oskar Matzerath, un niño con un tambor de hojalata, decide dejar de crecer a los tres años. A través de sus ojos, la novela ofrece una sátira de la Alemania nazi y de posguerra, explorando temas de culpabilidad, memoria y resistencia con un tono surrealista y provocador.

19. La guerra del fin del mundo – Mario Vargas Llosa

Argumento: Basada en la Guerra de Canudos en Brasil, la novela narra la rebelión de una comunidad de pobres liderada por el místico Antonio Conselheiro. A medida que el gobierno brasileño intenta sofocar la rebelión, se revelan las tensiones sociales y religiosas de la época, con una narrativa rica y detallada.

20. En busca del tiempo perdido – Marcel Proust

Argumento: Esta monumental obra narra la vida del narrador y su búsqueda del tiempo perdido a través de sus recuerdos y experiencias. Proust explora la aristocracia francesa de finales del siglo XIX y principios del XX, combinando historia y psicología en una prosa lírica y profunda.

21. Ben-Hur – Lew Wallace

Argumento: Judá Ben-Hur, un príncipe judío, es traicionado por su amigo romano Messala y condenado a galeras. Tras sobrevivir y recuperar su libertad, busca venganza mientras encuentra la redención en el encuentro con Jesús. La novela ofrece una épica historia de fe, justicia y amor en el contexto del Imperio Romano.

22. El hereje – Miguel Delibes

Argumento: Ambientada en la España del siglo XVI, la novela sigue la vida de Cipriano Salcedo, un comerciante de Valladolid que se ve envuelto en el movimiento protestante. A medida que enfrenta la persecución de la Inquisición, Delibes explora temas de fe, libertad y la lucha contra la intolerancia.

23. La amante del oficial – Tess Uriza Holthe

Argumento: Durante la ocupación japonesa de Filipinas en la Segunda Guerra Mundial, una joven filipina lucha por sobrevivir y proteger a su familia. A través de su historia, la novela explora la resistencia, el sacrificio y la esperanza en tiempos de guerra.

24. El hombre en el castillo – Philip K. Dick

Argumento: En una realidad alternativa donde los Aliados perdieron la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos están divididos entre el Imperio Japonés y la Alemania nazi. La novela explora las complejidades sociales y políticas de este mundo distópico, mientras los personajes buscan significado y libertad.

25. La princesa de Clèves – Madame de La Fayette

Argumento: En la corte de Enrique II de Francia, la joven y virtuosa princesa de Clèves enfrenta un dilema moral cuando se enamora de otro hombre que no es su esposo. La novela, precursora del realismo psicológico, explora los conflictos entre el deber y el deseo en una sociedad rígidamente estructurada.

You may also like

Revista cuatrimestral impresa y digital de carácter atemporal,  feminista y humanista, de temática histórica, literaria, artística y musical. También publicamos contenido online todas las semanas, aquí encontrarás artículos, reportajes, relatos, poesía y efemérides relevantes.

Si quieres colaborar con nosotros 

Puedes escribirnos a [email protected]

 

 

@2022 – Uve Magazine. All Right Reserved.