La niña amarilla. Relatos suicidas desde el amor.

by Ana Vega

María de Quesada, licenciada en Periodismo y con una amplia trayectoria en el territorio de la comunicación, decide a través de un libro y un proyecto (www.laninaamarilla.com) no solo contar su propia experiencia sino también realizar una loable labor de visibilidad a un tema tan delicado como es el suicidio. Ofrece talleres de comunicación sobre el tratamiento de este en medios, información y modos de afrontar este tema desde la realidad atroz que vivimos — con unos datos realmente escalofriantes— y desde su propia experiencia, conocimiento preciso y como bien se indica en este bello libro del mismo título (“La niña amarilla”) desde el amor, el autocuidado y el conocimiento propio de nosotros y nosotras mismas: desde la luz y la oscuridad que implica. Forma parte del equipo de la agencia valenciana Agua y Sal Comunicación.

“Es importante que hablemos del suicidio desde el amor. Y el mayor regalo para quienes lo conocemos de cerca sería saber que se han leído nuestras historias y han ayudado a personas que se encontraban en una situación similar” nos dice Edurne Pasaban quien reconoce que este momento de su vida fue sin lugar a dudas su travesía o montaña más difícil de vencer. Lo cuenta ahora desde el amor, la sinceridad y la honestidad que solo una gran mujer como ella puede ofrecer en su relato.

Encontramos aquí diferentes historias, lo importante: se habla del antes, se explican aquellos momentos de la niñez o adolescencia que nos marcaron, las cicatrices que fueron creciendo, las heridas sin cerrar… Tanto terreno educativo aún pendiente de aparecer no como algo necesario sino fundamental en medios de comunicación pero también en centros educativos, en tantos lugares donde el ser humano se forma y crece. Aquí nos enfrentamos a la vulnerabilidad de cada historia, de cada ser humano que nos la ofrece de un modo altamente valioso, altruista, con el único sentido de que esto puede resultar útil al otro, que salve vidas, que se convierta en faro, que ayude, que crezca el amor donde hubo vacío, soledad, desesperación y esto venció al resto del mundo. Es muy importante ese hilo y este vínculo que ofrece cada historia porque podemos seguir su inicio, desarrollo y final y ver, comprobar, que por supuesto quien decide suicidarse siente una profunda desesperanza, dolor, no ve opción o salida a su sufrimiento pero que en realidad ama más la vida que probablemente muchos otros. La clave aquí sería la sensibilidad y la vida que a cada quien toca. Nos define el código postal y nos define la vida que nos ha tocada vivir. Testimonios llenos de valentía y amor, y esta es la sensación final de su lectura, un amor que crece y se alza fuerte y poderoso y cuya cadena espero alcance a muchos y muchas y también nos convirtamos en faros, en anclas de quien sufre, que entre todos y todas pongamos fin a esta lacra social pues afecta a la tribu entera. Sociedad fallida y enferma la que muestra cómo los datos se suicidio avanzan y devoran los números cada día más elevados y en edades más tempranos. Tejamos una red segura, María ha dado ya el primer paso.

Ana Vega

You may also like

Revista cuatrimestral impresa y digital de carácter atemporal,  feminista y humanista, de temática histórica, literaria, artística y musical. También publicamos contenido online todas las semanas, aquí encontrarás artículos, reportajes, relatos, poesía y efemérides relevantes.

Si quieres colaborar con nosotros

Puedes escribirnos a [email protected]

@2022 – Uve Magazine. All Right Reserved.